13/12/2024

Moeve y Air Nostrum, pioneros en el uso de combustible sostenible (SAF) en el aeropuerto de Melilla

Ampliar Imagen

• El SAF puede reducir las emisiones de CO2 en todo su ciclo de vida hasta en un 90% respecto al queroseno tradicional

• Durante octubre y noviembre, la energética ha suministrado un 30% de SAF a todos los vuelos que han despegado desde este aeropuerto, todos ellos operados por la aerolínea valenciana, dentro del compromiso de ambas compañías con la descarbonización del sector aéreo

• El suministro de SAF supone multiplicar por 15 la exigencia de la UE para aerolíneas que entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2025 (2% SAF) y que se incrementará progresivamente hasta alcanzar un 70% en 2050

• Moeve produce este SAF en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de aceites usados de cocina. La compañía ya suministra SAF en los principales aeropuertos de España

• Air Nostrum en una decidida apuesta por impulsar la sostenibilidad en Melilla ha repostado 60.000 litros de SAF en el último trimestre de 2024




Moeve continúa impulsando su compromiso con la descarbonización del sector aéreo, suministrando combustible sostenible de aviación (SAF) a Air Nostrum en el Aeropuerto de Melilla. La energética se convierte así en la primera compañía en ofrecer este biocombustible en la ciudad autónoma, como ha hecho recientemente en aeropuertos de Canarias.

En concreto, Moeve ha suministrado un 30% de SAF a todos los vuelos que parten desde este aeropuerto, todos ellos operados por Air Nostrum. De esta forma, los vuelos que despegaron durante octubre y noviembre en el aeropuerto melillense han cargado en sus depósitos hasta 15 veces más de la cantidad establecida por la normativa europea ‘ReFuelEU Aviation’ para 2025 (situada en al menos un 2%). Por su parte, Exolum, operador de almacenamiento en el Aeropuerto de Melilla, ha garantizado la gestión del suministro, un componente logístico esencial para asegurar que los combustibles sostenibles lleguen a las aerolíneas.

El SAF, producido por Moeve en su Parque Energético La Rábida (Huelva) a partir de aceites usados de cocina, es un biocombustible de segunda generación que puede reducir las emisiones de CO2 en hasta un 90 % durante todo su ciclo de vida, en comparación con el queroseno tradicional.

Marta Cencillo, responsable de Aviación Sostenible de Moeve, ha afirmado: "Es un orgullo para nosotros ser la primera compañía en suministrar SAF en Melilla. Este nuevo hito refuerza nuestro compromiso con la descarbonización del sector aéreo, especialmente en territorios de difícil acceso desde la Península como Melilla, donde las conexiones aéreas juegan un papel esencial. Este impulso es fundamental para que el SAF llegue a los distintos aeropuertos españoles. Como uno de los principales fabricantes y suministradores de este biocombustible en España, ya lo suministramos de forma permanente en los principales aeropuertos del país".

Por su parte, Mª José Sanz Miguel, directora de Calidad, Medio Ambiente y Emergencias de Air Nostrum ha resaltado: “En Air Nostrum apostamos firmemente por el SAF como palanca de descarbonización del sector aeronáutico. Tanto es así que nuestro compromiso para 2030 es consumir el 10% de este combustible sostenible, porcentaje que casi dobla el exigido por el mandato europeo de ‘ReFuelEU Aviation’. Y para seguir avanzando en el desarrollo de este compromiso, hemos elegido Melilla para llevar a cabo esta iniciativa ambiental, como muestra también de nuestra responsabilidad con los melillenses. Los aviones que han repostado en octubre y noviembre en el aeropuerto de Melilla cargan un 30% de combustible de procedencia sostenible certificada, lo que reduce significativamente la huella de carbono de los mismos gracias al ahorro de emisiones que permite el SAF”.


Noticias Imprimir Noticia Descargar Noticia